Historia de Cenes de la Vega en el siglo XX

Proyecto que el centro Guadalinfo de Cenes de la Vega puso en marcha en 2011 para plasmar la información sobre la historia del municipio de Cenes de la Vega y para crear un espacio de colaboración donde cualquiera pueda aportar información.

Páginas

  • Relatos
  • Acerca del Proyecto
  • Imagenes con historia
  • Galería de fotografías antiguas
  • Fotos de Ayer y Hoy

Galería de fotografías antiguas

Fotos Antiguas del Antiguo Colegio Dolores Romero Pozo en Cenes de la Vega
Fotos Antiguas de la Calle Real en Cenes de la Vega
Fotos Antiguas de la plaza y la fachada del Ayuntamiento de Cenes de la Vega
Fotos Antiguas de la Estación del Tranvía en Cenes de la Vega
Antigua Casa de la Cultura y actual Biblioteca Municipal Elena Martín Vivaldi en Cenes de la Vega
Iglesia Nuestra Señora del Rosario en Cenes de la Vega
Plaza de la Iglesia Nuestra Señora del Rosario en Cenes de la Vega
Fotos antiguas del Restaurante Don Gonzalo en Cenes de la Vega
Fotos Antiguas de la Avenida Sierra Nevada en Cenes de la Vega
Calles antiguas de Cenes de la Vega, Lancha del Genil y el Charcó (cerca de Güejar Sierra)
Fotos antiguas de la Plaza del Santo Cristo en Cenes de la Vega
Fotos Antiguas de la Calle Maria Uceda Diaz en Cenes de la Vega
Fotos Antiguas de algunas de las fiestas en Cenes de la Vega
Fiestas Patronales de Cenes de la Vega
Habitantes de Cenes de la Vega
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Redes Sociales

Pagina de HistoriaDeCenesdelaVegaenelSigloxx en FacebookSeguir a historiaCenesxx en TwitterEmail del proyecto

Archivo del blog

  • ▼  2018 (4)
    • ▼  abril (4)
      • Peña de Fútbol Veteranos de Cenes de la Vega
      • Luis Quirós Alarcón
      • Encarnación Labella Montes
      • Antonio Sánchez Ferrer
  • ►  2013 (28)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (10)
    • ►  mayo (9)
    • ►  abril (5)

Guia rapida sobre el Blog del Proyecto Historia de Cenes de la Vega en el siglo XX

Tema Picture Window. Con la tecnología de Blogger.